BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ADULTO MAYOR

Se estima que para el 2050 en México, las personas en promedio lleguen a vivir hasta los 82 años (1). La comunidad científica mundial ha dirigido una parte de su enfoque hacia el envejecimiento y la longevidad, incluso las Naciones Unidas este año desarrollaron el proyecto The Decade of Healthy Ageing (2021-2030) impulsando a las distintas naciones a elaborar leyes que protejan el desarrollo saludable en los adultos mayores (2).

El término envejecimiento activo se ha empezado a usar con mayor frecuencia dentro del área de la salud y del wellness. Pero ¿a qué se refieren cuando hablamos de envejecimiento saludable o envejecimiento activo? El envejecimiento activo significa vivir con la mayor funcionalidad posible: Envejecimiento activo = mayor funcionalidad > mayor calidad de vida

ejercicio-adultos-mayores

¿CUÁL ES EL SECRETO PARA LOGRAR UN ENVEJECIMIENTO ACTIVO?

Existen 6 elementos vitales:

  1. ·       Participación en la comunidad

  2. ·       Proactividad

  3. ·       Respetar los derechos de los adultos mayores

  4. ·       Desarrollo y aprendizaje continuo

  5. ·       Ejercicio 

  6. ·       Alimentación

En Sõoth contamos con un programa de fisioterapia geriátrica, nuestros terapeutas expertos   desarrollan a través de una valoración personalizada, una serie de ejercicios cuando el adulto mayor presenta alguna enfermedad, discapacidad, lesión o de forma preventiva para lograr un envejecimiento activo exitoso. Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de la fisioterapia geriátrica, da clic aquí para agendar una cita hoy.

¿QUÉ IMPACTO TIENE LA ACTIVIDAD FÍSICA EN EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO?

Se ha encontrado que la actividad física, además de mantener los músculos y huesos en buen estado tiene un impacto a nivel celular, cognitivo y emocional. Las mitocondrias (que son las baterías de las células que componen al cuerpo humano) a través de los años, se van deteriorando, perdiendo así la calidad de su función. Se ha visto que con el ejercicio tanto aeróbico (caminar o hacer bicicleta) como el anaeróbico (cargar pesas) hay una desaceleración del envejecimiento de las mitocondrias (3).

A nivel cognitivo, existe un mayor flujo de sangre al cerebro lo cual tiene un impacto positivo a nivel de la memoria, mejora la autoestima y el estado anímico de los adultos mayores (sobre todo cuando se hace ejercicio en grupo). Haz clic para empezar a mejorar la calidad de vida de tus seres queridos.


Fuentes

Conclusiones

Recordemos que el envejecimiento no es solamente una etapa sino un camino que inicia desde la concepción. En Sõoth creemos firmemente en la prevención, por lo que contamos con las mejores herramientas para apoyarte durante todo tu camino de vida. 

Bibliografía:

  1. Proyecciones de la población de México y de las entidades federativas (2016-2050). [Internet] Accesado 22/07/21. Disponible en: 00_Info_Proyec-2018_LadoA (www.gob.mx)

  2. What is the UN Decade of Healthy Ageing? (2021). [Internet] Accesado 22/07/21. Disponible en: UN Decade of Healthy Ageing (who.int)

Health & Exercise Forum. Certain types of exercise may have anti-aging properties. Disease Prevention and Management, Exercise and Age (2018). [Internet]. Accesado 22/07/21. Disponible en:Certain types of exercise may have anti-aging properties - Mackarey & Mackarey PT (mackareyphysicaltherapy.com).

Anterior
Anterior

Bruxismo y Trastornos de la ATM

Siguiente
Siguiente

Yoga: ¿Por qué nos lesionamos y cómo evitarlo?